miércoles, 1 de septiembre de 2010

El fútbol español es lo que se lleva.

El fútbol español ha empezado una nueva era. El siglo XXI comenzó con la conquista de la Champions League del Real Madrid en los años 2000 y 2002 , la UEFA del Valencia en el 2003 y las dos Champions del Barcelona en los años 2006 y 2009, esto a nivel de clubes; a nivel de selecciones empezamos el siglo mal, cayendo en la EURO 2000 y 2004 y en los mundiales de Corea 2002 (por los motivos que todos conocemos) y en el de Alemania 2006. Pero a partir de ahí el chip de nuestra selección cambió. Tras una fase de clasificación  para la EURO 2008 de Austria y Suiza, en la que se empezó a jugar con el famoso tiqui-taca, la Roja llegó a la EURO como una de las tapadas y acabó ganando la segunda Eurocopa de nuestra historia mostrando al mundo el gran juego de los Xavi, Iniesta, Cesc y compañía junto con las paradas de Iker en cuartos. Tras la Eurocopa las grandes selecciones dejaron de mirarnos por encima del hombro y empezaron a tenernos en cuenta. El año 2010 lo recordaremos todos porque el día 11 de Julio se ganó el primer Mundial para España. Por fín tenemos esa estrella que tanto deseabamos encima del escudo de españa en nuestra camiseta. Otro éxito del fútbol español, ocurrió en Hamburgo, dónde el Atlético de Madrid se alzó con la Europa League. Después de 14 años sin títulos en general, (Doblete 95/96) y 48 sin títulos europeos, llegó el primero para el Atleti. Hace más o menos una semana, el Atleti, se volvió a alzar con un título europeo , la Supercopa de Europa, ganando al campeón de la Champions, por 2-0. El Atleti le pasó por encima a un pobre Inter de Milán. Volviendo al tema de las selecciones, y para finalizar, como dijo un grande de este deporte, un tal Zinedine Zidane:" El día en que España empiece a ganar no dejará de hacerlo", es decir, que según el 5º mejor jugador de la historia, nos quedan muchos años de alegrías para el fútbol español.

No hay comentarios:

Publicar un comentario