lunes, 31 de octubre de 2011

Cambio de líder

Hasta la jornada de ayer el equipo entrenado por JIM (Juan Ignacio Martínez), el Levan U.D. estaba en lo más alto de la clasificación en la Liga BBVA. Pero ayer, en el Reino de Navarra se produjo la primera derrota del Levante en liga, lo que conllevó a un cambio de líder en la clasificación. Los de José Mourinho se han colocado esta jornada en lo alto de la tabla, un punto por encima de su eterno rival el Barcelona y dos por encima del sorprendente Levante. El trabajado triunfo del pasado sábado del Real Madrid en Anoeta ante la Real ha recibido como premio el liderato. Mou quiere ganar lo que resta de partidos antes del gran Clásico para, pase lo que pase en ese partido, estar por encima del Barcelona. Pero, para que ésto se produzca el Barcelona debe pinchar al menos un partido y el Real Madrid debe ganar los cuatro partidos que restan para ese esperadísimo duelo.

Volviendo a lo del Levante, me parece un hecho muy grande para un equipo que está en Concurso y que no se gastan tres kilos en fichajes como otros. El Levante tiene una media de edad de 32 años y los tíos están disfrutando con su profesión como enanos. El entrenador les está llevando a su juventud y les está explotando al máximo. En 10 jornadas ha conseguido la mitade puntos que necesitan para salvarse.

Dicho lo cual el Levante llegará a las últimas jornadas sin la necesidad con la que llegan otros de ganar, si siguen a este ritmo claro está. Hay que felicitar a JIM por el trabajo que está haciendo en este modesto equipo de la ciudad valenciana que ha vivido siempre a la sombra del Levante. Muy grande Juan Ignacio Martínez.

domingo, 30 de octubre de 2011

La misma moto de siempre

Ha sido un verano muy movidito en la ribera del Manzanares en cuanto a fichajes se refiere. Al Atlético de Madrid se han incorporado, tras las salidas de De Gea, Kun Agüero y Forlán jugadores de clase mundial como Diego, Arda Turán, Radamel Falcao y un jovencísimo y prometedor portero belga, Courtouix. A éstos se le suma la llegada de un nuevo director deportivo, Caminero y un nuevo inquilino en el banquillo colchonero, Goyo Manzano. El comienzo del Atlético de Madrid en esta Liga fue demoledor, con un fútbol vistoso y rápido y con "El Tigre" Falcao en su máximo esplendor. Pero como no podía ser de otra forma la cosa se ha empezado a torcer, para variar. En las últimas cinco jornadas, (desde la jornada 6, hasta la actual) el Atleti ha perdido cuatro partidos y ha empatado uno, con unos números pésimos para un club de la talla del Atlético de Madrid ( 9 goles en contra y 1 a favor), ese único gol llegó de penalti.

La afición rojiblanca se empieza a cansar de que año tras año le tomen el pelo, vendiéndoles una moto que no existe. La parroquia rojiblanca se impacienta y, por eso, en los últimos partidos se pide la dimisión del técnico jienense, cosa que no me parece lógica por otro lado dado que sólo llevamos 9 jornadas disputadas. Pero como he dicho antes, la afición se impacienta. Se empezó la temporada con unos niveles de euforia elevadísimos, como cada año, pero, también, como cada año pasa lo mismo, que el Atleti no gana pese a estar jugando a un nivel superior al de años anteriores. La afición no quiere que se juegue bien y se pierda, es lógico. El Atleti está en una crisis goleadora puesto que a Falcao no le llegan y si al "Tigre" no le llegan balones no marca, porque Falcao es un delantero a la antigua usanza, un nueve puro, él no es capaz de construirse su jugada.

Antes de fichar a Goyo Manzano, estuvieron barajando varias posibilidades, entre ellas la de Joaquín Caparrós, que nunca entenderé porque no se le fichó. Con ésto no quiero decir que Manzano se mal entrenador, ni mucho menos, pero a mi parecer, Joaquín Caparrós es mucho mejor que Goyo.

El Atlético de Madrid no es un equipo para pelear por entrar en Europa sino que es un equipo para pelear por el título de Liga, porque son capaces y porque este año tienen un plantilla muy buena y más completa que la de años anteriores, a pesar de que se hayan ido pilares básicos como Kun o como Forlán.

Para ir concluyendo todo el mundo espera que el Atleti de ese salto de calidad que le falta y que el "Tigre" vuelva a marcar goles, porque si el Atleti funciona como debe podría ser la alternativa a Real Madrid o Barcelona

lunes, 17 de octubre de 2011

!!Que poca vergüenza tienen Roures y la LFP¡¡

El pasado martes 4 de octubre de 2011, el Presidente de LFP, Jose Luis Astiazarán, pasó por los micrófonos del programa deportivo nocturno de la Cadena COPE, "El Partido de las 12", en el cual, el director del programa Juan Antonio Alcalá junto con los contertulios habituales, realizaron una suculenta entrevista a este individuo. Astiazarán respondió a las preguntas de los periodistas acerca del canon que, junto con Jaume Roures, quieren ponerle a las radios por ejercer el Derecho a informar. En el  artículo 20 de la Constitución Española aparece el Derecho a informar sin limitación alguna,únicamente la del respeto. Pues bien, estos hombrecillos pretenden privar a las radios del Derecho a Informar y lo más cojonudo, cobrarlas por llevar a cabo ese derecho.

Se está llegando a unos límites de estupidez por parte de la LFP y el capo Roures insospechados. Diputados de PP y PSOE, han salido en defensa de las radios, personas que se supone que saben algo de leyes, pero no, Astiazarán y cía deben de saber mucho más, porque si no no me lo explico. Encima el tío tiene la cara dura de decir en esa entrevista a COPE, que el no pretende cobrar a las radios sino recaudar. Este hombre se cree que somos bobos o que nacimos ayer. El presidente de la LFP, lo que en realidad quiere es ganar más dinero para él y sus secuaces, que por cierto, no dan un puñetero palo al agua. Porque si por lo menos usara ese dinero para pagar lo que debe a los clubes españoles que es una cifra desorbitada que ronda los 50 kilos, pues lo podríamos aceptar, pero no lo hace por eso. Únicamente lo hace por engordar su cartera.

Este señor ya arruinó a la Real Sociedad en su momento y, parece que su objetivo es el mismo para con los clubes españoles. Según mi opinión, las radios deberían aunar fuerzas con los equipos y hacer una huelga para que esta gentuza escarmiente. En resumidas cuentas, esto a finales de año o principios del siguiente concluirá. Hay que añadir también, que muchos jugadores y entrenadores se han declarado a favor de las emisoras radiofónicas. Desde aquí mi más sentido apoyo a las radios.

NO A LA RADIO SIN FÚTBOL!!